"Todo tiene su tiempo, y TODO LO QUE SE QUIERE debajo del cielo TIENE SU HORA”.

Cuando un día de primavera (como los que se aproximan en
estos meses), haciendo mis numerables preguntas a un hermano de la compañía
llegamos al tema de la vida y la muerte, resumió la tarde con un muy seguro
tono de voz: “todo tiene su tiempo…tiempo de nacer, y tiempo de morir…”. Para
él desde luego había quedado todo claro y felizmente para mí, también. La vida la
entendía, la entendía en el sentido de que tomaba consciencia de que estaba
vivo, pero la muerte no. De repente tuve la sensación de querer experimentar la
muerte, pero primero quería saber sobre ella. Recurrí entonces al Libro de los
Muertos. Me quedé con la impresión de que se trataba en el fondo, de un libro para
los que aún seguían vivos. Se me imaginó que la frase bíblica “todo tiene su
tiempo…” finalmente estaba bien.
Hoy, revisando literatura encuentro y podría decir que vuelvo
a sostener lo que de pequeño intuí, que la mencionada obra es también, un texto
para los que están en el tiempo de estar vivos.
Así, las preguntas a las que se enfrentaba el
fallecido en el Amaunet eran:
·
¿Aprovechó el difunto la vida para ser capaz de vivir de
nuevo después de la muerte?
·
¿Desarrolló el difunto un fuerte carácter como para continuar
con su personalidad?
·
¿De verdad está espiritualmente abierto el corazón de la
persona fallecida?
·
¿Cuántas semillas de eternidad plantó el fallecido en su vida
terrenal?
·
¿Realizó el fallecido suficientes esfuerzos para superar los
límites físicos?
·
¿Hizo el fallecido una realidad de las palabras de la verdad
en cada día de su vida, poniéndolas en práctica? (Seleem 2004:21)
Si la muerte es un hecho, como también los años que pasan y
que no somos como las pirámides de Egipto que no le temen al tiempo, entonces
si es vital SER, ESTAR, en estos
tiempos de existencia.
Es cierto, “Todo tiene su tiempo, y TODO LO QUE SE QUIERE
debajo del cielo TIENE SU HORA”.
Pregunto en consecuencia, ¿SABES LO QUE
QUIERES? Si es sí, entonces VE POR ELLO y disfruta de la felicidad, de TU FELICIDAD.
No lo olvides, VE TRAS ELLO y se le sumas la alineación de
tus Pensamientos y Emociones, entonces EL UNIVERSO responderá.
____________________________________________________
(1)SELEEM, Ramsés (2004). El libro egipcio de los Muertos. Ilustrado.
Madrid: Editorial EDAF.
No hay comentarios:
Publicar un comentario